domingo, 27 de abril de 2008

LINEA JULIÀ


ABUELOS JULIÀ

SHMUEL
MAR 1971
JOAN 1938
PAU 1918-1988
JOSEP 1899-1947. Como Al Capone
FRANCESC 1876- 1946. Como Manuel de Falla
JOAN 1857- 1913. Como Ferdinand de Saussure
PAU 1821 -1881. Como Fiódor Dostoyevski
JOSEP 1803- 1869. Como Hector Berlioz
PERE 1779- 1808. Como Pedro Velarde Santillán , militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (1808-1812).
JORDI 1754- 1793. Como Luis XVI de Francia
PAU 1725- 1798. Como Giacomo Casanova
JOAN 1677- 1731. Como Johann Ludwig Bach
FRANCESC 1655- 1709. Como Jean-François Regnard, escritor y dramaturgo francés.
JOAN 1631-1700. Como John Dryden poeta y dramaturgo inglés, que dominó la vida literaria en la Inglaterra de la Restauración inglesa hasta tal punto que llegó a ser conocida como la Época de Dryden.
JOAN 1608- 1674. Como John Milton
JOSEP 1569 – 1631. Como Guillén de Castro y Bellvís , dramaturgo español
FRANCESC 1546- 1568. Como Isabel de Valois, tercera esposa del rey Felipe II, fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que establecía la paz entre España y Francia. Por esta razón, también se la conoce como Isabel de la Paz.
JOAN 1520 - 1580 Como Diego Hernando de Acuña, poeta español petrarquista del Renacimiento.
PAU 1494-1565 Como Pedro de la Gasca, sacerdote, político y militar español del siglo XVI. Caballero de la Orden de Santiago y consejero del Tribunal del Santo Oficio.

LÍNEA TOLEDANO


ABUELOS DE LA LINEA TOLEDANO.

SHMUEL 1995
BARAK 1963
ABRAHAM 1918- 1975
SHLOMO 1895-1952 COMO Paul Éluard

Estos son los de verdad, pero de Shlomo, mi bisauelo, no sabemos las fechas de nacimiento ni de defunción, así que nos las hemos inventado. Para ello seguimos dos reglas:

1) Para la fecha de nacimiento tomamos aleatoriamente una cifra de años que oscila entre 17 y 45. Eso significa que un padre engendró a su hijo con una edad entre ese mínimo y ese máximo.

2) Para la defunción tomamos un personaje real nacido en el mismo año (los hemos ido poniendo al lado)

3) Después del abuelo Shlomo no conocemos nombres, asi que hemos ido repitiendo los nuetros y los de mis tíos.


DAVID 1855-1940 Como Adolfo Lutz, brasileño padre de la medicina tropical.
BARAK 1836- 1870 Como Gustavo Adolfo Bécquer
SHMUEL 1811- 1886.Como Franz Liszt
SHMUEL 1788 – 1860. Como Arthur Schopenhauer
BARAK 1758 – 1794. Como Robespierre
ABRAHAM 1739 -1817. Como Pierre Samuel du Pont de Nemours, empresario y economista francés.
SHLOMO 1713 – 1784. Como Fray Junípero Serra
DAVID 1691 – 1765. Como Giovanni Pannini.
BARAK 1659- 1695. Como Henry Purcell.
SHMUEL 1641- 1721. Como Juan Núñez de la Peña (Estudioso e historiador español).
BARAK 1613- 1688. Como Claude Perrault.
ABRAHAM 1588- 1679. Thomas Hobbes.
SHLOMO 1568-1639. como Tomás Campanella, filósofo dominico italiano
DAVID 1534-1576. Como Volcher Coiter médico y naturalista holandés
BARAK 1517-1582. Como Jacques Pelletier du Mans, matemático
SHMUEL 1490-1561. Como Alonso Berruguete
ABRAHAM 1466- 1536. Como Erasmo de Rotterdam

PROYECTO DE HISTORIA


He visto este fin de samana una película llamada "Los fantasmas de Goya". No me ha parecido muy buena pero me ha llevado a pensar varias cosas:


1) Lo mal que han vivido los artistas, debiendo ganarse la vida pintando cosas que no les interesaban nada y cas haciendo a escondidas lo que de verdadquerían hacer


2) Que si hoy en dia tenemos libertad es gracias a la sangre de muchas personas que han muerto por defenderla


3) La inquisición y el antisemitismo que representaba en España.


Mientras comentaba estas cosas con mi padre se nos han ocurrido varias ideas.


1) Nuestra incapacidad de recordar a nuestros antepasados (sólo llego a los bisabuelos)


2) Si vamos multiplicando por dos (es decir: yo tengo 2 padres, y 4 abuelos, 8 bisabuelos, 16 tatarabuelos, etc...) vemos que en unas generaciones hay multitud de gente que ha sido antepasada nuestra. Yo he ido multiplicando hasta 19 generaciones atrás y me han salido 524.288 personas que en el año 14932 estaban destinados a ser mis antepasados. Es un poco abismal si miramos las cifras estimadas de judíos que en el año 1492 salieron de España y que según lo historiadores que ofrecen cifras más altas no fueron más de 150.000. O sea, que todos eran mi familia.


3) A mi padre se le ha ocurrido entonces que sería una buena idea que nos inventaramos cadenas de abuelos y a partir de ellas podríamos estudiar historia. Saldrian 4 líneas que nos llevarían a investigar en cuatro frentes diferentes:
A) TOLEDANO: Sefardies que huyeron a Portugal y de ahí a América
B) JULIÀ: Campesinos catalanes
C) COHEN: Sefardies que huyeron a Salónica
D) MOREIRA: Conversos gallegos.



jueves, 24 de abril de 2008

RECETA


Cuando estoy triste pienso una cosa muy tonta, pero que me va muy bien.
Pienso que se hace de noche.
Eso me tranquiliza porque sé que las sombras y la oscuridad no duran siempre: amanece otra vez y las cosas nunca son tan terribles como nos las imaginamos.

miércoles, 23 de abril de 2008

DIA DEL LIBRO

¿Te imaginas un dragón que quiere aprender a leer?
¿Te imaginas a Sant Jordi llegando en su caballo y encontrándose a la princesa, con unas gafas apoyadas en la punta de su nariz, un pizarrón enorme y a un dragón repitiendo "Ma-me-mi-mo-mu. Mi mama me mima"?

O mejor aún:
¿Te imaginas a un Sant Jordi dando consejos dietéticos al dragón?
"El aporte calórico de las pincesas es alto, más son calorías vacías: tules y miriñaques que van a parar directamente a tus nalgas. Los dragones "cool" se preparan para la operación bikini comiendo a base de rosas. Recuerda:

Los dragones hacen diversas comidas:
Rosas asadas, rositas cocidas...
y cuando desees
cosas exquisitas,
puedes permitirte
unas rosas fritas

NO OLVIDEIS REGALAR UN BUEN LIBRO!!!

RESEÑAS

Nos han llegado un par de noticias de asociaciones de Dislexia que os pueden interesar:

La primera es de DISFAM sobre Gabino Diego. Este actor cede la recaudación íntegrade una sesión de su obra "Una noche con Gabino" a DISFAM. La representación tendrá lugar el sábado 3 de mayo a las 21:30 en el Teatro de LLoseta. El precio de cada entrada es de 15 euros y las podeis comprar en el Xocolat Center o una hora antes en las taquillas del mismo teatro. Os recuerdo a los despistados que Gabino Diego ha actuado en las películas más populares del cine español en los últimos 15 años. Ha sido nominado en 5 ocasiones para los premios Goya y lo ganó por la película ¡Ay Carmela! (1990, Carlos Saura) trabajo por el que también fue candidato a los premios Fénix del Cine Europeo. Otras películas en las que actúa son Belle Epoque (1992, Fernando Trueba) que logró el oscar a la mejor película de habla no inglesa. Uno de sus últimos grandes éxitos ha sido el personaje de Cuco en Torrente 2, Misión en Marbella. El espectáculo
Una Noche con Gabino, lleva en cartel 3 años y le ha valido el Fotogramas de Plata 2005 al Mejor Actor de Teatro.

La segunda noticia viene de parte de "Dislexia sin Barreras" y la trascribo tal cual:


DISLEXIA SIN BARRERAS
www.dislexiasinbarreras.com
informacion@dislexiasinbarreras.com


Estimados socios:

Nos ponemos en contacto con vosotros, porque de nuevo nos han llegado unas entradas del Club Estudiantes de baloncesto, para el partido que disputaran el próximo miércoles 30 de Abril con el Menorca, en el Estadio Madrid Arena (Recintos Fériales de la Casa de Campo)a las 21:30 horas

Son 50 entradas por lo que esperamos tener para todos, no obstante ya sabéis que los chic@s, son lo primero y que intentaremos complacer a todos.
Mandarnos lo antes posible un correo a información@dislexiasinbarreras.com. El ultimo día para inscribirse es el 28 de Abril, quedaremos a la entrada a las 20.45 horas para dar la entradas con tranquilidad y poder coger sitio.

Todo el tema de esta actividad lo lleva Conchi, si tenéis alguna duda la llamáis al 649.627.057, ella esta operativa desde las 17:00 a las 22:00

Esperando que pasemos una tarde-noche entretenida y como siempre todos juntos

Recibir un saludo

Junta de Dislexia Sin Barreras

martes, 22 de abril de 2008

JAROSET




Normalmente mi jornada empieza a las 7 de la mañana, porque a las 8 entro en clase. Pero hoy ha empezado a las 6:30 por culpa de Jaroset. Nunca había salido solo a la calle tan temprano. Hace aun frío y es medio de noche medio de día.
Jaroset se niega a bajar solo las escaleras, seguramente le dan miedo, asi que le he llevado en brazos hasta la calle.
Mi madre me dio una bolsa con trocitos de salchicha para que le de un premio Jaroset cada vez que hace algo bien: caminar al lado, atreverse a bajar un escalón, hacer un pis o una caca. Ahora todos tenemos que ser un poco maestros.
Cuando volvíamos a casa el cielo estaba precioso, anaranjado... Me hacía feliz pasear con mi amigo y saber que en cuanto llegara a casa me esperaba el desayuno. Le he hecho sentar (todavía no hace caso de la orden, es muy pronto) y le he dicho:
"Gracias, mala bestia, que si no fuera por tí no habría visto el amanecer"